Cómo las herramientas ayudan a evitar la dependencia

1. Creación de pausas intencionales

Cheque de realidad: los recordatorios automáticos cada N minutos/horas hacen que se detenga, se evalúe el tiempo y el dinero gastados, y se tome la decisión consciente de continuar o salir.
Límite de tiempo de sesión: la regla de «máximo X minutos al día» rompe el ciclo continuo de «una apuesta más» y le da al cerebro recuperar el recurso de autocontrol.

2. Obstáculos financieros

1. Límites de depósito

Se establecen límites de reposición diarios, semanales o mensuales.
Una vez alcanzado el límite, se bloquea el acceso a la reposición - el jugador no puede «ponerse al día» con una nueva ola de depósitos.

2. Límites de apuesta

Limitar el tamaño máximo de una apuesta o el volumen de negocios total de las apuestas.
Elimina la posibilidad de aumentar drásticamente los riesgos cuando se produce un trastorno emocional.

3. Descanso forzado

Tiempo de espera

Bloqueo a corto plazo después de una serie de apuestas (por ejemplo, «después de 10 giros un descanso de 5 minutos»).
Sirve como un «desconectador» físico y psicológico que impide el comportamiento automático.

4. Autocorrección (Self-Exclusion)

1. Pausa voluntaria

Solicitud para bloquear la cuenta y todas las transacciones por un período de una semana a un año o más.
Proporciona un «período limpio» sin acceso a juegos que ayuda a romper el ciclo de dependencia.

2. Control de terceros

Posibilidad de transferir contraseñas a una persona u organización de confianza para garantizar la ejecución del auto-registro.

5. Informes y análisis

Resúmenes personales

Informes semanales/mensuales de depósitos, apuestas y ganancias.
La transparencia de los números ayuda a ver las pérdidas reales y a abandonar la ilusión de «control».

6. Efectos psicológicos

Barrera de reflexión: cada herramienta hace que el jugador salga del «piloto automático», piense en la motivación y el estado emocional.
Reducción del hambre de dopamina: las «dosis» artificiales de ganancias y pérdidas son reemplazadas por pausas claras, lo que reduce los antojos hacia una nueva «porción» de azarte.
Apoyo a la autoestima: pasar por etapas de límites y pausas refuerza la confianza de que eres capaz de manejar tu propio comportamiento.

7. Integración en una estrategia de juego responsable

1. Elija el conjunto de herramientas que desee (límites, comprobación de la realidad, Samoret).
2. Activa todas las opciones del área personal y guarda los cambios.
3. Sigue las notificaciones e informes, analiza los resultados y ajusta la configuración.
4. Si es necesario, renueve el Samoth o reduzca los límites para reforzar la protección.

Los instrumentos de autolimitación no son sólo funciones técnicas, sino «vigilantes» psicológicos que crean el espacio necesario para la elección consciente. Destruyen los patrones de comportamiento automáticos, mantienen una percepción sobria de los riesgos y ayudan a evitar el deslizamiento hacia la dependencia de manera segura.