Seguimiento de los progresos y promoción de los éxitos
1. Por qué es importante registrar el progreso
Una imagen clara de los cambios. Ves cómo se reduce el tirón, aumenta el número de días sin jugar y mejora el estado emocional.
Motivación y apoyo. Las pequeñas victorias fortalecen la fe en uno mismo y ayudan a no desviarse del rumbo.
Detección temprana de riesgos. Si aumenta el nivel de estrés o disminuye la eficacia de las estrategias, puede ajustar el plan a tiempo.
2. Selección de indicadores clave (KPIs)
1. Días sin apuesta. El número de días consecutivos que no ha accedido al sitio de juegos.
2. Intensidad de deseo (0-10). El nivel de empuje del juego, se registra 2 veces al día.
3. Técnicas aplicadas. ¿Qué métodos específicos de copropiedad ha utilizado en los impulsos.
4. Otras métricas:
3. Herramientas de seguimiento
4. Regularidad de los rugidos
1. Mini auditoría diaria (2-3 minutos):
Una imagen clara de los cambios. Ves cómo se reduce el tirón, aumenta el número de días sin jugar y mejora el estado emocional.
Motivación y apoyo. Las pequeñas victorias fortalecen la fe en uno mismo y ayudan a no desviarse del rumbo.
Detección temprana de riesgos. Si aumenta el nivel de estrés o disminuye la eficacia de las estrategias, puede ajustar el plan a tiempo.
2. Selección de indicadores clave (KPIs)
1. Días sin apuesta. El número de días consecutivos que no ha accedido al sitio de juegos.
2. Intensidad de deseo (0-10). El nivel de empuje del juego, se registra 2 veces al día.
3. Técnicas aplicadas. ¿Qué métodos específicos de copropiedad ha utilizado en los impulsos.
4. Otras métricas:
- Ahorro financiero (cuánto no se gasta).
- Tiempo dedicado a actividades alternativas.
- Antecedentes emocionales: confianza y tranquilidad (escala 0-10).
3. Herramientas de seguimiento
Herramienta | Formato | Ventajas |
---|---|---|
Diario de papel | Cuaderno, registros diarios | Simplicidad, no depende de los gadgets |
Aplicación móvil | Habitica, Streaks, Daylio | Recordatorios automáticos, visualización de gráficos |
Hoja de cálculo | Google Sheets, Excel en línea | Flexibilidad, capacidad de construir gráficos |
la revista en el mensajero | el bot de Telegram «Rastreador de hábitos» | Llenado rápido, almacenando el historial de correspondencia |
4. Regularidad de los rugidos
1. Mini auditoría diaria (2-3 minutos):
- Anota las métricas del día: días sin apuesta, nivel de empuje por la mañana y por la noche, técnicas aplicadas. 2. Informe semanal (15-20 minutos):
- Analiza las tendencias: si disminuye el tirón, si crecen los «filetes» de días sin jugar.
- Identificar «cuellos de botella»: días o situaciones de mayor riesgo de ruptura.
- Ajuste el plan para la próxima semana (nuevas técnicas, cambio de horario). 3. Rugido mensual (30-40 minutos):
- Compare los indicadores clave con el mes pasado.
- Evaluar el ahorro financiero y la estabilidad emocional.
- Revise los objetivos a largo plazo y, si es necesario, establezca otros nuevos.
- El monitoreo sistemático del progreso con métricas claras y rugidos regulares, respaldado por un elaborado sistema de incentivos intangibles, crea un circuito cerrado de motivación y control. Esto garantiza que no pierdas el camino hacia la libertad de juego, y cada paso estará respaldado por una recompensa merecida y la confianza en el éxito.
5. Sistema de incentivos
5. 1. Principios de los premios
Vincule la recompensa a un resultado medible. Cuanto más importante y complejo sea el objetivo, mayor será el estímulo.
Evite los incentivos monetarios. El dinero puede provocar una «racionalización» de la vuelta al juego.
Divide los premios en «micro» y «macro».
Micro: logros diarios o semanales.
Macro: los grandes hitos son un mes, tres meses, seis meses sin jugar.
5. 2. Ideas de incentivos
Nivel de logro | Ejemplo de estímulo |
---|---|
1 semana sin jugar | Taza de café favorita en una acogedora cafetería |
2 semanas | Libro o nuevo álbum del artista favorito |
1 mes | Ir al cine o al teatro |
3 meses | Un pequeño viaje fuera de la ciudad (fin de semana) |
6 meses | Cursos o Master Class sobre un tema nuevo para usted |
1 año | Gran evento: vacaciones, compra de un regalo significativo |
6. Comunicación de supervisión y recompensas
1. Automatización de alertas. En una aplicación o tabla, establece las reglas: al llegar a X días sin jugar, un recordatorio emergente de recompensa.
2. Marcadores visuales de progreso. Calendario-parches: sombrear todos los días sin jugar. El «campo verde» visible motiva a permanecer más tiempo.
3. Compartir éxitos. Cuéntales a tus amigos o a tu grupo de ayuda mutua sobre otro hito: el apoyo y el elogio externos aumentan el efecto.
7. Evitar trampas y ajustar el sistema
Una ruptura como parte de un proceso, no una catástrofe. Si ha habido un abandono del plan, anote la razón, aprenda las lecciones y continúe.
La rotación regular de los técnicos. Cambiar o complementar las técnicas de copropiedad para no perder su efectividad.
Revisión de premios. Si alguna actividad de estímulo ha dejado de traer alegría, reemplácela por una nueva.
8. Soporte externo
Compañero de informes. Negocia con una persona cercana o un mentor para una discusión semanal sobre tu progreso y recompensas.
Grupos de ayuda mutua. Comparte plantillas de seguimiento e ideas de incentivos en GA/SMART Recovery: prácticas probadas de miembros exitosos.
Sesiones psicológicas. En las etapas de rugido, discute con un profesional cómo el sistema de monitoreo le da motivación y dónde requiere ser refinado.
Resultado: