El futuro: ¿es posible elevar la edad legal?

Introducción

Desde 2001, Australia ha establecido una edad mínima de 18 años para participar en juegos de azar interactivos. En un contexto de creciente disponibilidad de aplicaciones móviles y agresivas campañas de marketing, cada vez hay más propuestas para elevar este umbral a 21 años o más. Este material examina los argumentos a favor y en contra, los precedentes en otros países y los detalles prácticos del proceso de modificación del marco normativo.

1. Contexto y antecedentes modernos

1. Crecimiento del gambling en línea

Las revoluciones del mercado de apuestas interactivas crecen cada año en números de dos dígitos, especialmente entre los jóvenes.
El registro simplificado y la publicidad discreta en las redes sociales contribuyen a que las personas de 18 a 20 años se conviertan en un eslabón vulnerable.

2. Riesgos sociales

Los estudios muestran un mayor nivel de adicción al juego en usuarios menores de 21 años.
La participación temprana está relacionada con el deterioro del rendimiento académico, problemas emocionales y financieros.

3. Tendencia político-pública

El debate sobre el aumento de edad ya ha ido a Estados Unidos para las loterías (21 años) y en algunos estados de Canadá (19 años).
En el Territorio de la Capital Australiana consideraron la opción de 21 años para las apuestas deportivas, pero se detuvieron en 18.

2. Argumentos en favor del aumento de la edad

1. Salud y desarrollo del cerebro

Los científicos enfatizan que hasta los 21-25 años el cerebro humano sigue madurando, especialmente las zonas de autocontrol.
La legalización tardía reduce los riesgos de formación de adicciones.

2. Responsabilidad social de los operadores

Un marco de edad más estricto reduciría los riesgos legales para la industria y sus pérdidas de reputación.
Los operadores tendrían tiempo para construir sistemas KYC avanzados.

3. Reducción de la tasa de criminalidad

Los jugadores más jóvenes con experiencia insuficiente son más propensos a ser víctimas de esquemas fraudulentos y operadores ilegales.
La elevación del listón sirve de barrera a las plataformas ilegales que buscan atraer a un público poco protegido.

3. Contraargumentos y posibles riesgos

1. Pérdida de ingresos del presupuesto del Estado

Loterías e impuestos de apuestas generan cientos de millones de dólares anuales.
La disminución del número de pagadores reducirá la financiación de los programas sociales.

2. Crecimiento del mercado ilegal

Las restricciones severas pueden estimular la transición a plataformas offshore sin el control de ACMA.
Los usuarios de 18 a 20 años buscarán soluciones utilizando VPN y cuentas de otras personas.

3. Complejidad jurídica y precedente

La modificación del IGA requerirá un acuerdo con seis estados y dos territorios, cada uno con su propio Gambling Act y diferentes normas KYC.
Riesgo de litigios prolongados por parte de operadores y asociaciones empresariales.

4. Experiencia internacional

País/regiónEdadComentario
de Estados Unidos (loterías)21 añosHa permitido reducir la proporción de jugadores juveniles a 5%.
Canadá (deportes. apuestas)19 añosEn algunas provincias se ha introducido una age-gate digital rígida.
Reino Unido18 añosSe estudian las recomendaciones de los expertos para elevar a 21.
Nueva Zelanda18 añosCon planes para fortalecer la verificación algorítmica.

5. Mecanismo de cambio legislativo

1. Iniciativa del Gobierno Federal

Modificación de la Ley de Juego Interactivo a través de la Comisión Parlamentaria de Supervisión Financiera.
El procedimiento incluye tres lecturas en el Senado y la Cámara de Representantes.

2. Armonización con los estados y territorios

Coordinación con el Consejo Ministerial sobre los Juegos (Consejo de Ministros de los Estados).
Ajuste de los actos locales de Gambling a los nuevos requisitos mínimos.

3. Período de transición

Se recomienda la instalación de una ventana de transición durante al menos un año para operadores y usuarios.
Desarrollo de procedimientos KYC actualizados y campañas de información sobre las nuevas regulaciones.

6. Posiciones de stakeholder clave

1. Operadores y asociaciones

Los miembros del Consejo Interactivo de Juegos expresan su disposición al diálogo, pero advierten de pérdidas financieras.
Algunos proponen una alternativa: reforzar la prevención y los programas educativos, en lugar de elevar la edad.

2. Organizaciones sanitarias y sociales

Mental Health Australia y Youth Affairs Council abogan por el ascenso a 21 años.
Se inclinan por medidas integrales: edad + limitación de canales publicitarios.

3. Público en general

Las encuestas muestran un número aproximadamente igual de simpatizantes y opositores al cambio del umbral de edad.
Los jóvenes de 18-20 años se oponen argumentando derechos legítimos y responsabilidad personal.

7. Posibles escenarios de desarrollo

1. Aumento a 21 años

Duras restricciones, ir «al redil» solo después del tercer cumpleaños del 18 aniversario.
Endurecimiento de KYC, aumento del control de ACMA para los controles de edad.

2. Mantenimiento de 18 años + medidas de refuerzo

Introducción de módulos educativos adicionales obligatorios en el momento de la inscripción.
Informes trimestrales de operadores sobre intentos de registro de menores.

3. Aumento paso a paso

Primero hasta los 19 años, después de los 3-5 años - hasta los 21.
Permitirá suavizar los shocks financieros y sociales para la industria.

Conclusión

Elevar la edad legal para el juego en línea en Australia es una cuestión multifacética que requiere un equilibrio entre la protección de la salud de los jóvenes y los intereses económicos del estado y la industria. La experiencia internacional y la evidencia científica indican los beneficios de una legalización posterior, pero la práctica muestra los riesgos de un mercado ilegal en crecimiento y una pérdida de ingresos presupuestarios. La elección final dependerá de la voluntad política, de la voluntad de reforma de los operadores y de la presión de las instituciones públicas.