Cómo reconocer la adicción en un adolescente
Cómo reconocer la adicción al juego en un adolescente
La adicción temprana se forma discretamente. Es importante notar las señales a tiempo y tomar medidas.
1. Signos de comportamiento
Pasión por los juegos en detrimento de otras actividades
El adolescente comienza a pasar cada vez más tiempo detrás de apuestas o «simuladores de juego» con boxes de bote, sacrificando aficiones, encuentros con amigos y sueño.
Secreto y engaños
Oculta la historia del navegador, oculta aplicaciones móviles a los padres, engaña sobre la pérdida de tiempo o el lugar de pasar el tiempo.
Discusión continua sobre la estrategia y los beneficios
Las conversaciones cotidianas se reducen a algoritmos de juego, análisis de probabilidades e historias de apuestas «casi ganadas».
2. Señales emocionales y psicológicas
Cambios de humor bruscos
El adolescente se vuelve irritable, ansioso o agresivo cuando no puede jugar o después de perder.
Alarma de «ponerse al día» con la pérdida
Después de una sesión desafortunada, surgen las obsesiones de «devolverlo todo» ahora mismo, sin pausas ni planificación.
Síntomas de estrés e insomnio
Experiencias constantes, dificultad para dormir, sesiones de juego «ocultas» nocturnas.
3. Consecuencias académicas y sociales
Caída del rendimiento académico
Omisiones de lecciones, tareas pendientes, bajas calificaciones con un fuerte deterioro de las situaciones en poco tiempo.
Exclusión social
Abandonar las actividades extraescolares, los círculos, las reuniones con amigos, el cierre en el mundo virtual de las apuestas.
Conflictos en la familia y con compañeros de clase
Altercados sobre el tema del dinero, acusaciones de excesivo control por parte de los padres, ambiente tenso.
4. Características financieras
Gasto inexplicable
Desaparición de dinero de la cartera o tarjeta parental, peticiones de «endeudamiento hasta mañana».
Préstamos y deudas
La aparición de microcréditos, el uso de tarjetas y cuentas de otras personas, los costos ocultos de las apuestas virtuales.
Venta de efectos personales
Si un adolescente comienza a vender sus cosas por nuevas apuestas es una señal de alarma.
5. Qué hacer con los padres y los seres queridos
1. Conversación abierta sin cargos
Formule preocupaciones sobre la salud y los estudios, sugiera escuchar sin condenar.
2. Establecer reglas y límites claros
Limite el acceso a los dispositivos, configure el control parental, introduzca los contratos familiares de uso de Internet.
3. Ponerse en contacto con especialistas
La consulta de un psicólogo, un psiquiatra adolescente o un especialista en adicciones al juego ayudará a evaluar el alcance del problema y a elegir la terapia.
4. Actividades de soporte
En lugar de jugar, ofrece ocio colaborativo: deporte, creatividad, voluntariado - cambiar de actividad reduce el ansia de apostar.
5. Autoexclusión y barreras técnicas
Si tiene signos serios, conecte los servicios de bloqueo de sitios de juego y aplicaciones (control parental, filtros DNS).
Resultado
Es posible reconocer la adicción en un adolescente por un conjunto de rasgos conductuales, emocionales y financieros. Un diálogo oportuno, reglas familiares claras y la ayuda de especialistas ayudarán a evitar que el problema se profundice y a devolver al adolescente a una vida sana y equilibrada.
La adicción temprana se forma discretamente. Es importante notar las señales a tiempo y tomar medidas.
1. Signos de comportamiento
Pasión por los juegos en detrimento de otras actividades
El adolescente comienza a pasar cada vez más tiempo detrás de apuestas o «simuladores de juego» con boxes de bote, sacrificando aficiones, encuentros con amigos y sueño.
Secreto y engaños
Oculta la historia del navegador, oculta aplicaciones móviles a los padres, engaña sobre la pérdida de tiempo o el lugar de pasar el tiempo.
Discusión continua sobre la estrategia y los beneficios
Las conversaciones cotidianas se reducen a algoritmos de juego, análisis de probabilidades e historias de apuestas «casi ganadas».
2. Señales emocionales y psicológicas
Cambios de humor bruscos
El adolescente se vuelve irritable, ansioso o agresivo cuando no puede jugar o después de perder.
Alarma de «ponerse al día» con la pérdida
Después de una sesión desafortunada, surgen las obsesiones de «devolverlo todo» ahora mismo, sin pausas ni planificación.
Síntomas de estrés e insomnio
Experiencias constantes, dificultad para dormir, sesiones de juego «ocultas» nocturnas.
3. Consecuencias académicas y sociales
Caída del rendimiento académico
Omisiones de lecciones, tareas pendientes, bajas calificaciones con un fuerte deterioro de las situaciones en poco tiempo.
Exclusión social
Abandonar las actividades extraescolares, los círculos, las reuniones con amigos, el cierre en el mundo virtual de las apuestas.
Conflictos en la familia y con compañeros de clase
Altercados sobre el tema del dinero, acusaciones de excesivo control por parte de los padres, ambiente tenso.
4. Características financieras
Gasto inexplicable
Desaparición de dinero de la cartera o tarjeta parental, peticiones de «endeudamiento hasta mañana».
Préstamos y deudas
La aparición de microcréditos, el uso de tarjetas y cuentas de otras personas, los costos ocultos de las apuestas virtuales.
Venta de efectos personales
Si un adolescente comienza a vender sus cosas por nuevas apuestas es una señal de alarma.
5. Qué hacer con los padres y los seres queridos
1. Conversación abierta sin cargos
Formule preocupaciones sobre la salud y los estudios, sugiera escuchar sin condenar.
2. Establecer reglas y límites claros
Limite el acceso a los dispositivos, configure el control parental, introduzca los contratos familiares de uso de Internet.
3. Ponerse en contacto con especialistas
La consulta de un psicólogo, un psiquiatra adolescente o un especialista en adicciones al juego ayudará a evaluar el alcance del problema y a elegir la terapia.
4. Actividades de soporte
En lugar de jugar, ofrece ocio colaborativo: deporte, creatividad, voluntariado - cambiar de actividad reduce el ansia de apostar.
5. Autoexclusión y barreras técnicas
Si tiene signos serios, conecte los servicios de bloqueo de sitios de juego y aplicaciones (control parental, filtros DNS).
Resultado
Es posible reconocer la adicción en un adolescente por un conjunto de rasgos conductuales, emocionales y financieros. Un diálogo oportuno, reglas familiares claras y la ayuda de especialistas ayudarán a evitar que el problema se profundice y a devolver al adolescente a una vida sana y equilibrada.