Campañas de sensibilización sobre los riesgos del juego
Introducción
Crear conciencia sobre los riesgos del juego es uno de los elementos más importantes para prevenir la adicción al juego. Las organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro de Australia están lanzando campañas específicas en los medios de comunicación, Internet y el espacio offline para transmitir a una amplia audiencia información sobre los mecanismos de dependencia, los principios de las matemáticas de los juegos y las herramientas de autocontrol disponibles.
1. La campaña federal Be Gamble Aware Learning
Objetivo: dar a los jugadores y sus seres queridos habilidades prácticas de autodiagnóstico y gestión de riesgos.
Formato: curso online gratuito de cinco módulos: concepto de «ventaja doméstica», distorsión cognitiva, autocontrol, alfabetización financiera, plan de abandono.
Público: jugadores adultos de 18-45 años, padres de adolescentes.
Resultados: según una estimación interna de más de 20.000 cursos completados en 2024, una disminución del 35% en el deseo autoestima de jugar después de completar.
2. Los medios de comunicación nacionales «Bet Safe»
Organizadores: Victorian Responsible Gambling Foundation.
Formatos: vídeos de 30 y 15 segundos en televisión y YouTube, vídeos de audio en radio.
Messejes clave:
3. Iniciativas de dotación de personal
3. 1 Queensland: “Know Your Odds”
Descripta una serie de infografías para redes sociales (Facebook, Instagram) con ejemplos claros de las probabilidades de ganar en juegos populares (tragamonedas, poker).
Distribución: orientación a la edad de 18-30; alcance de más de 400.000 usuarios únicos.
Informe: El 60% de los participantes admitieron que, después de ver, era menos probable jugar a las máquinas.
3. 2 New South Wales: “Talk About It”
Objetivo: motivar conversaciones abiertas en las familias y con amigos sobre los riesgos.
Formatos: carteles impresos en centros de salud, vídeos en transporte público, webinars interactivos para padres adolescentes.
Resultados: el 75% de los participantes en los seminarios web dijeron que después del evento iniciaron una conversación sobre las tasas con sus seres queridos.
4. Plataformas digitales y redes sociales
Pruebas interactivas: PGSI online en los sitios web de Gambler's Help States - Comentarios instantáneos y recomendaciones.
Challenges y hashtags: 7DaysNoBet - Los usuarios comparten la experiencia de no apostar durante siete días consecutivos, con 10.000 personas involucradas.
Podcasts y blogs: lanzamientos regulares con historias de rehabilitación, expertos y psicólogos discuten estrategias de autocontrol.
5. Evaluación y optimización de campañas
1. Métricas de éxito: alcance de la audiencia, participación (me gusta, repostas), transición a recursos de soporte, número de inscripciones en BetStop.
2. Investigación independiente: Las evaluaciones universitarias muestran que el código de medios combinado (video + redes sociales + offline) aumenta la conciencia en un 40%.
3. Ajustes: a partir de la retroalimentación de los usuarios, se reciclan mensajes clave, se agregan subtítulos y localización para grupos sociales inseguros (migrantes, aborígenes).
Conclusión
Las campañas de sensibilización sobre los riesgos del juego en Australia son un sistema de varios niveles, desde cursos federales en línea hasta infografías dirigidas a los estados. Su éxito depende de la segmentación exacta de la audiencia, el uso de diversos canales de comunicación y la evaluación periódica del desempeño. Sólo un enfoque integral y adaptativo permite reducir realmente los riesgos y fortalecer la cultura del juego responsable.
Crear conciencia sobre los riesgos del juego es uno de los elementos más importantes para prevenir la adicción al juego. Las organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro de Australia están lanzando campañas específicas en los medios de comunicación, Internet y el espacio offline para transmitir a una amplia audiencia información sobre los mecanismos de dependencia, los principios de las matemáticas de los juegos y las herramientas de autocontrol disponibles.
1. La campaña federal Be Gamble Aware Learning
Objetivo: dar a los jugadores y sus seres queridos habilidades prácticas de autodiagnóstico y gestión de riesgos.
Formato: curso online gratuito de cinco módulos: concepto de «ventaja doméstica», distorsión cognitiva, autocontrol, alfabetización financiera, plan de abandono.
Público: jugadores adultos de 18-45 años, padres de adolescentes.
Resultados: según una estimación interna de más de 20.000 cursos completados en 2024, una disminución del 35% en el deseo autoestima de jugar después de completar.
2. Los medios de comunicación nacionales «Bet Safe»
Organizadores: Victorian Responsible Gambling Foundation.
Formatos: vídeos de 30 y 15 segundos en televisión y YouTube, vídeos de audio en radio.
Messejes clave:
- 1. «Una apuesta es una tarifa de placer, no una forma de ganar dinero».
- 2. «Establece límites antes de entrar en el juego».
- 3. «BetStop - bloquéate por un período seguro».
- Cobertura: más del 80% de los hogares australianos, 5 millones de visitas en línea.
- Eficiencia: las encuestas muestran un aumento del 50% en el reconocimiento de la línea directa de 1800 858 858 y un aumento en las solicitudes de autoexclusión.
3. Iniciativas de dotación de personal
3. 1 Queensland: “Know Your Odds”
Descripta una serie de infografías para redes sociales (Facebook, Instagram) con ejemplos claros de las probabilidades de ganar en juegos populares (tragamonedas, poker).
Distribución: orientación a la edad de 18-30; alcance de más de 400.000 usuarios únicos.
Informe: El 60% de los participantes admitieron que, después de ver, era menos probable jugar a las máquinas.
3. 2 New South Wales: “Talk About It”
Objetivo: motivar conversaciones abiertas en las familias y con amigos sobre los riesgos.
Formatos: carteles impresos en centros de salud, vídeos en transporte público, webinars interactivos para padres adolescentes.
Resultados: el 75% de los participantes en los seminarios web dijeron que después del evento iniciaron una conversación sobre las tasas con sus seres queridos.
4. Plataformas digitales y redes sociales
Pruebas interactivas: PGSI online en los sitios web de Gambler's Help States - Comentarios instantáneos y recomendaciones.
Challenges y hashtags: 7DaysNoBet - Los usuarios comparten la experiencia de no apostar durante siete días consecutivos, con 10.000 personas involucradas.
Podcasts y blogs: lanzamientos regulares con historias de rehabilitación, expertos y psicólogos discuten estrategias de autocontrol.
5. Evaluación y optimización de campañas
1. Métricas de éxito: alcance de la audiencia, participación (me gusta, repostas), transición a recursos de soporte, número de inscripciones en BetStop.
2. Investigación independiente: Las evaluaciones universitarias muestran que el código de medios combinado (video + redes sociales + offline) aumenta la conciencia en un 40%.
3. Ajustes: a partir de la retroalimentación de los usuarios, se reciclan mensajes clave, se agregan subtítulos y localización para grupos sociales inseguros (migrantes, aborígenes).
Conclusión
Las campañas de sensibilización sobre los riesgos del juego en Australia son un sistema de varios niveles, desde cursos federales en línea hasta infografías dirigidas a los estados. Su éxito depende de la segmentación exacta de la audiencia, el uso de diversos canales de comunicación y la evaluación periódica del desempeño. Sólo un enfoque integral y adaptativo permite reducir realmente los riesgos y fortalecer la cultura del juego responsable.