Cómo discutir el problema del juego con un amigo o compañero
Introducción
Hablar de problemas de juego requiere tacto y preparación. El desconocimiento de cómo acercarse al tema puede provocar una reacción protectora o alejar a la persona. En esta guía hay pasos concretos para un diálogo constructivo: desde la recopilación de hechos hasta las propuestas de apoyo.
1. Reconocimiento de características
Cambio de comportamiento: largas sesiones en línea, intentos de ocultar el historial de transacciones, constantes pensamientos sobre las tasas.
Señales emocionales: irritabilidad al mencionar el juego, depresión después de perder, deseo de «recuperar».
Consecuencias sociales: dificultades económicas, altercados en la familia, abandono de aficiones habituales.
2. Preparación para la conversación
1. Recoge hechos concretos: fechas y cantidades de grandes pérdidas, casos de promesas incumplidas.
2. Definir un objetivo: no criticar, sino ofrecer ayuda y opciones de control.
3. Elige un tono de apoyo: usa «i-messages» («noté»..., «me preocupa eso»...) y no las acusaciones.
3. Elección de hora y lugar
Ambiente neutral: habitación tranquila sin distracciones.
El momento adecuado: cuando la persona está sobria y no está ocupada con emociones agudas.
Duración: no programe más de 30-40 minutos para evitar la fatiga.
4. Estructura de la conversación
1. Apertura: «Quiero hablar de lo que me importa...»
2. Hechos y observaciones: claro y sin valoraciones: «Durante el último mes pasas varias horas al día apostando...»
3. Emoción y preocupación: «Me preocupa que esto se refleje en tu estado de ánimo y tus finanzas...»
4. Preguntas para entender:
5. Recepción de una audiencia activa
Parafraseando: «Si lo he entendido bien, ¿crees que los bonos ayudan a jugar?»
Expresión de empatía: «Entiendo cómo quiero recuperar las pérdidas...»
Sin interrupciones: deja hablar hasta el final, aunque te cueste guardar silencio.
6. Trabajar con reacciones de protección
Tono tranquilo: mantenga el ritmo llano del habla y la entonación suave.
Respeto a los límites personales: si una persona pide que se posponga la conversación, negociar el tiempo de continuación.
Evitar los ultimátums: las frases «o lanzarás» llevan al rechazo.
7. Sugerencias de pasos específicos
Establecer límites: agregue restricciones diarias/semanales en su cuenta.
Auto-exclusión: opción de bloqueo temporal de 24-72 h a través de BetStop.
Actividades alternativas: propone sustituir las apuestas nocturnas por una caminata conjunta o un pasatiempo.
Solicite soporte: línea directa de Ayuda de Gambler (1800 858 858), chats en línea y grupos de apoyo.
8. Soporte después de la conversación
Seguimiento regular: compruebe cómo lo hace una persona en unos días.
Informes conjuntos: sugiera llevar juntos un registro simple - sumas, tiempo, estado emocional.
Animar a las pequeñas victorias: celebra todos los días sin apostar o cumpliendo con éxito los límites.
Conclusión
Un diálogo franco y estructurado es la clave para que una persona cercana sienta su apoyo, no su condena. Una preparación clara, una audiencia activa y pasos específicos para controlar las apuestas ayudarán a mantener la confianza, involucrarse en el proceso y desarrollar hábitos de juego seguros juntos.
Hablar de problemas de juego requiere tacto y preparación. El desconocimiento de cómo acercarse al tema puede provocar una reacción protectora o alejar a la persona. En esta guía hay pasos concretos para un diálogo constructivo: desde la recopilación de hechos hasta las propuestas de apoyo.
1. Reconocimiento de características
Cambio de comportamiento: largas sesiones en línea, intentos de ocultar el historial de transacciones, constantes pensamientos sobre las tasas.
Señales emocionales: irritabilidad al mencionar el juego, depresión después de perder, deseo de «recuperar».
Consecuencias sociales: dificultades económicas, altercados en la familia, abandono de aficiones habituales.
2. Preparación para la conversación
1. Recoge hechos concretos: fechas y cantidades de grandes pérdidas, casos de promesas incumplidas.
2. Definir un objetivo: no criticar, sino ofrecer ayuda y opciones de control.
3. Elige un tono de apoyo: usa «i-messages» («noté»..., «me preocupa eso»...) y no las acusaciones.
3. Elección de hora y lugar
Ambiente neutral: habitación tranquila sin distracciones.
El momento adecuado: cuando la persona está sobria y no está ocupada con emociones agudas.
Duración: no programe más de 30-40 minutos para evitar la fatiga.
4. Estructura de la conversación
1. Apertura: «Quiero hablar de lo que me importa...»
2. Hechos y observaciones: claro y sin valoraciones: «Durante el último mes pasas varias horas al día apostando...»
3. Emoción y preocupación: «Me preocupa que esto se refleje en tu estado de ánimo y tus finanzas...»
4. Preguntas para entender:
- «¿Cómo te sientes después de las sesiones?»
- «¿Qué esperas de más apuestas?»
- 5. Oferta de ayuda: «Estoy dispuesto a apoyarte: ponerte límites juntos, ponerte en contacto con Gambler's Help o simplemente hablar cuando sea difícil...»
5. Recepción de una audiencia activa
Parafraseando: «Si lo he entendido bien, ¿crees que los bonos ayudan a jugar?»
Expresión de empatía: «Entiendo cómo quiero recuperar las pérdidas...»
Sin interrupciones: deja hablar hasta el final, aunque te cueste guardar silencio.
6. Trabajar con reacciones de protección
Tono tranquilo: mantenga el ritmo llano del habla y la entonación suave.
Respeto a los límites personales: si una persona pide que se posponga la conversación, negociar el tiempo de continuación.
Evitar los ultimátums: las frases «o lanzarás» llevan al rechazo.
7. Sugerencias de pasos específicos
Establecer límites: agregue restricciones diarias/semanales en su cuenta.
Auto-exclusión: opción de bloqueo temporal de 24-72 h a través de BetStop.
Actividades alternativas: propone sustituir las apuestas nocturnas por una caminata conjunta o un pasatiempo.
Solicite soporte: línea directa de Ayuda de Gambler (1800 858 858), chats en línea y grupos de apoyo.
8. Soporte después de la conversación
Seguimiento regular: compruebe cómo lo hace una persona en unos días.
Informes conjuntos: sugiera llevar juntos un registro simple - sumas, tiempo, estado emocional.
Animar a las pequeñas victorias: celebra todos los días sin apostar o cumpliendo con éxito los límites.
Conclusión
Un diálogo franco y estructurado es la clave para que una persona cercana sienta su apoyo, no su condena. Una preparación clara, una audiencia activa y pasos específicos para controlar las apuestas ayudarán a mantener la confianza, involucrarse en el proceso y desarrollar hábitos de juego seguros juntos.