Señales de un juego problemático en otros


1. Cambios de comportamiento

1. Excesivo interés en las tasas
- Conversaciones constantes sobre estrategias, sistemas y juegos «calientes».
- Navegar por los sitios de juegos y aplicaciones fuera de las sesiones: en el descanso del almuerzo, de camino a casa.
2. Interrupción del modo Día
- Sesiones de juego nocturnas, reducción del sueño.
- Faltas de trabajo, estudios o obligaciones familiares por el bien de las apuestas.
3. Sigilo y engaño
- Mentiras sobre el tiempo dedicado al juego y las cantidades gastadas.
- Ocultar el historial de transacciones, eliminar la aplicación instalada o el registro del navegador.

2. Características financieras

1. Préstamos y deudas frecuentes
- Solicitudes de dinero prestado de amigos, parientes, colegas.
- Uso de tarjetas de crédito, sobregiros, micropréstamos para apuestas.
2. Gasto no planificado
- Transferencias de fondos de las cuentas necesarias (alquileres, facturas de servicios públicos) a la tarjeta de juego.
- Pagos a pequeña escala permanentes por pequeñas cantidades que no se ajustan al presupuesto de «entretenimiento».
3. Estrés por el dinero
- Irritación o pánico en las preguntas sobre el estado de la cuenta bancaria.
- Constantes llamadas del cobrador o del banco solicitando el pago de la deuda vencida.

3. Señales emocionales y psicológicas

1. Cambios de estado de ánimo
- La euforia tras ganar es sustituida por un profundo desánimo al perder.
- Irritabilidad, destellos de ira en cualquier ocasión.
2. Ansiedad y encierro
- Evitar la comunicación, especialmente cuando se trata de finanzas.
- Preocupación constante sobre el «dogon» de la pérdida y el miedo de perder «la misma» ganancia.
3. Pérdida de interés por la afición y la comunicación
- Reducción del tiempo para otras aficiones: deportes, encuentros con amigos, familia.
- Recurrir al juego como única forma de «deshacerse» de las emociones.

4. Consecuencias sociales y familiares

1. Conflictos en la familia
- Altercados por dinero, reprobación por deshonestidad e incumplimiento de promesas.
- Una frase común de los seres queridos: «Has cambiado y no eres la misma persona en absoluto».
2. Aislamiento
- La persona se queda cada vez más en casa o «en línea» para jugar.
- Cese de la participación en actividades familiares y amistosas.
3. Caída de la productividad
- Retrasos en el trabajo, ausencias de los puestos de trabajo, riesgo de despido o absentismo académico.

5. Cómo actuar cuando se detectan signos

1. Conversación abierta y táctica
- Elija un momento tranquilo, hable de los cambios observados, sin cargos.
- Escucha: dale a la persona la oportunidad de hablar sobre experiencias y motivos.
2. Propuesta de ayuda específica
- Apoyar en la configuración de límites y auto-exclusión en plataformas (auto-exclusión).
- Ayudar en la búsqueda de apoyo profesional: psicólogo, Gamblers Anonymous, chats en línea Gambling Help Online (1800 858 858).
3. Apoyo financiero sin préstamos
- En lugar de un préstamo de dinero - ayuda con la planificación presupuestaria y asesoramiento sobre la gestión de la deuda.
- Recomendación de recurrir a un asesor financiero o al servicio de apoyo al deudor.

6. Herramientas de prevención y control

Objetivos y plan comunes
- Ayude a elaborar un plan de gastos claro: cuentas obligatorias, presupuesto de «entretenimiento», calendario de pago de la deuda.
Supervisión conjunta
- Introduzca «cheques financieros» regulares: vea los estados de cuenta juntos y analice los costos.
Apoyo emocional
- Actividades deportivas conjuntas regulares, caminatas, paseos por la afición ayudarán a reducir el ansia de jugar.

Conclusión

El reconocimiento temprano de los signos de un juego problemático en los seres queridos permite prevenir una crisis financiera y emocional. La observación atenta del comportamiento, el diálogo abierto, la ayuda específica en la gestión del dinero y el llamamiento a los profesionales son pasos clave para una vida segura y saludable sin adicciones.